En el competitivo mundo de la gestión energética, la búsqueda de formas efectivas para reducir costos es esencial para cualquier empresa. En este contexto, Vivolt emerge como un aliado estratégico, brindando a las empresas la oportunidad de cambiar de comercializadora energética y alcanzar ahorros significativos en sus facturas de luz. En este artículo, exploraremos por qué hacer este cambio es una decisión inteligente y cómo Vivolt lidera este proceso hacia la eficiencia energética sin ningún costo para el cliente.
Ahorro Real: Hasta un 78% en tu Factura de Luz:
Cada céntimo cuenta. Vivolt entiende esta realidad y ofrece una solución que puede reducir drásticamente los costos operativos de tu empresa. Con la posibilidad de ahorros de hasta el 78% en la factura de luz, el cambio de comercializadora energética se convierte en una estrategia de ahorro sólida y comprobada.
Servicio Gratuito: Tu Éxito, Nuestra Misión:
Vivolt se diferencia al ofrecer un servicio completamente gratuito. Nuestra prioridad es el éxito de tu empresa, y eso significa maximizar tus ahorros energéticos sin imponer costos adicionales. Este compromiso con el cliente refleja nuestra pasión por la gestión energética efectiva y sostenible.
Sencillez en el Proceso: Sin Alteraciones en la Instalación:
Realizar el cambio de comercializadora con Vivolt es un proceso sencillo y exento de complicaciones. A diferencia de las suposiciones sobre modificaciones en la instalación eléctrica, el proceso no implica cambios técnicos ni visitas de técnicos. Nos encargamos de todo, garantizando que puedas disfrutar de una transición sin estrés y con resultados gratificantes.
Empoderamiento Energético: Tu Derecho a Elegir con Vivolt:
La legislación reconoce el derecho de los usuarios a seleccionar su compañía energética. En Vivolt, ofrecemos a tu empresa la oportunidad de ejercer este derecho de manera efectiva. Nuestro equipo te guiará en la búsqueda de opciones flexibles, adaptadas a las necesidades únicas de tu empresa, otorgándote el control absoluto sobre tu suministro energético.
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y el ahorro son fundamentales, la decisión de cambiar de comercializadora energética se torna en una elección inteligente.
Vivolt lidera este proceso hacia una gestión energética efectiva a través de su enfoque en el ahorro, un proceso de transición sin interrupciones y un servicio totalmente gratuito. Prepara a tu empresa para un futuro más eficiente y rentable uniéndote a la comunidad de clientes satisfechos de Vivolt.
Sostenibilidad en alza: el 82 % de las empresas invertirá más, y Vivolt te acompaña con una gestión energética inteligente.
Cada vez más empresas en España están apostando por integrar la sostenibilidad en el centro de su estrategia corporativa. Y la energía, como uno de los recursos más críticos para cualquier operación, se ha convertido en un eje prioritario. Pero… ¿por dónde empezar? La...
España se la juega: los obstáculos legales que frenan la transición energética
España se enfrenta a una encrucijada decisiva: cumplir con los compromisos climáticos adquiridos en la Unión Europea o seguir postergando reformas estructurales que permitan avanzar en la transición energética. En los últimos años, el sector renovable ha crecido, pero...
Hidrógeno blanco en España: ¿la nueva revolución energética ha comenzado?
Un hallazgo que podría redefinir el mapa energético europeo España ha dado un paso significativo en el panorama energético internacional con el descubrimiento de un yacimiento de hidrógeno blanco en Ronda, Málaga. Este tipo de hidrógeno, también conocido como...
La escasez de talento en el sector energético: un freno a la transición energética en España
¿Qué está ocurriendo con el talento en el sector energético? En plena transición hacia un modelo energético más sostenible, España se enfrenta a un problema estructural: la escasez de talento en el sector energético. Según el informe de The Adecco Group Institute, el...
El encarecimiento de los servicios de ajuste tras el apagón: impacto técnico y repercusiones en la factura eléctrica
El reciente apagón registrado en el sistema eléctrico español a finales de abril de 2025 ha puesto de manifiesto la importancia crítica de los servicios de ajuste en la operación y seguridad del sistema. Lejos de ser un concepto marginal, estos servicios se han...
¿Merece la pena cambiar de comercializadora eléctrica en 2025? Guía práctica y cómo Vivolt te ayuda a ahorrar
En 2025, el mercado energético español vive un momento de máxima competencia y cambios regulatorios, lo que ha disparado el interés por cambiar de comercializadora de luz y gas. Solo en el primer trimestre de 2024, casi 2,4 millones de usuarios cambiaron de compañía,...
Bullying eléctrico: cómo protegerte de las nuevas estafas en la factura de la luz
La factura de la luz se ha convertido en un terreno fértil para estafadores en España. Con la reciente subida del IVA de la electricidad, que desde el 1 de enero de 2025 ha pasado del 9% al 21%, los intentos de fraude telefónico y digital se han disparado,...
El gran apagón del 28 de abril de 2025: ¿Qué papel jugaron las energías renovables?
El pasado 28 de abril de 2025, la península ibérica vivió uno de los mayores apagones de su historia reciente. En apenas cinco segundos, cerca del 60% del suministro eléctrico desapareció, dejando a millones de hogares y empresas en España y Portugal sin luz. Este...
El gran apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 en España: causas, impacto y lecciones para el futuro
El 28 de abril de 2025 será recordado como el día en que España y Portugal vivieron el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. A las 12:33 horas, en apenas cinco segundos, más de 15 GW de generación eléctrica desaparecieron del sistema, dejando sin luz a...
España potencia nuclear europea: claves y desafíos
España se ha consolidado como el segundo país de la Unión Europea en generación de energía nuclear, solo por detrás de Francia. Este liderazgo no solo refleja una estrategia energética histórica, sino que también plantea importantes retos en el contexto de la...
Sostenibilidad en alza: el 82 % de las empresas invertirá más, y Vivolt te acompaña con una gestión energética inteligente.
Cada vez más empresas en España están apostando por integrar la sostenibilidad en el centro de su estrategia corporativa. Y la energía, como uno de los recursos más críticos para cualquier operación, se ha convertido en un eje prioritario. Pero… ¿por dónde empezar? La...
España se la juega: los obstáculos legales que frenan la transición energética
España se enfrenta a una encrucijada decisiva: cumplir con los compromisos climáticos adquiridos en la Unión Europea o seguir postergando reformas estructurales que permitan avanzar en la transición energética. En los últimos años, el sector renovable ha crecido, pero...
Hidrógeno blanco en España: ¿la nueva revolución energética ha comenzado?
Un hallazgo que podría redefinir el mapa energético europeo España ha dado un paso significativo en el panorama energético internacional con el descubrimiento de un yacimiento de hidrógeno blanco en Ronda, Málaga. Este tipo de hidrógeno, también conocido como...
La escasez de talento en el sector energético: un freno a la transición energética en España
¿Qué está ocurriendo con el talento en el sector energético? En plena transición hacia un modelo energético más sostenible, España se enfrenta a un problema estructural: la escasez de talento en el sector energético. Según el informe de The Adecco Group Institute, el...
El encarecimiento de los servicios de ajuste tras el apagón: impacto técnico y repercusiones en la factura eléctrica
El reciente apagón registrado en el sistema eléctrico español a finales de abril de 2025 ha puesto de manifiesto la importancia crítica de los servicios de ajuste en la operación y seguridad del sistema. Lejos de ser un concepto marginal, estos servicios se han...
¿Merece la pena cambiar de comercializadora eléctrica en 2025? Guía práctica y cómo Vivolt te ayuda a ahorrar
En 2025, el mercado energético español vive un momento de máxima competencia y cambios regulatorios, lo que ha disparado el interés por cambiar de comercializadora de luz y gas. Solo en el primer trimestre de 2024, casi 2,4 millones de usuarios cambiaron de compañía,...
Bullying eléctrico: cómo protegerte de las nuevas estafas en la factura de la luz
La factura de la luz se ha convertido en un terreno fértil para estafadores en España. Con la reciente subida del IVA de la electricidad, que desde el 1 de enero de 2025 ha pasado del 9% al 21%, los intentos de fraude telefónico y digital se han disparado,...
El gran apagón del 28 de abril de 2025: ¿Qué papel jugaron las energías renovables?
El pasado 28 de abril de 2025, la península ibérica vivió uno de los mayores apagones de su historia reciente. En apenas cinco segundos, cerca del 60% del suministro eléctrico desapareció, dejando a millones de hogares y empresas en España y Portugal sin luz. Este...
El gran apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 en España: causas, impacto y lecciones para el futuro
El 28 de abril de 2025 será recordado como el día en que España y Portugal vivieron el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. A las 12:33 horas, en apenas cinco segundos, más de 15 GW de generación eléctrica desaparecieron del sistema, dejando sin luz a...
España potencia nuclear europea: claves y desafíos
España se ha consolidado como el segundo país de la Unión Europea en generación de energía nuclear, solo por detrás de Francia. Este liderazgo no solo refleja una estrategia energética histórica, sino que también plantea importantes retos en el contexto de la...
Sostenibilidad en alza: el 82 % de las empresas invertirá más, y Vivolt te acompaña con una gestión energética inteligente.
Cada vez más empresas en España están apostando por integrar la sostenibilidad en el centro de su estrategia corporativa. Y la energía, como uno de los recursos más críticos para cualquier operación, se ha convertido en un eje prioritario. Pero… ¿por dónde empezar? La...
España se la juega: los obstáculos legales que frenan la transición energética
España se enfrenta a una encrucijada decisiva: cumplir con los compromisos climáticos adquiridos en la Unión Europea o seguir postergando reformas estructurales que permitan avanzar en la transición energética. En los últimos años, el sector renovable ha crecido, pero...
Hidrógeno blanco en España: ¿la nueva revolución energética ha comenzado?
Un hallazgo que podría redefinir el mapa energético europeo España ha dado un paso significativo en el panorama energético internacional con el descubrimiento de un yacimiento de hidrógeno blanco en Ronda, Málaga. Este tipo de hidrógeno, también conocido como...
La escasez de talento en el sector energético: un freno a la transición energética en España
¿Qué está ocurriendo con el talento en el sector energético? En plena transición hacia un modelo energético más sostenible, España se enfrenta a un problema estructural: la escasez de talento en el sector energético. Según el informe de The Adecco Group Institute, el...
El encarecimiento de los servicios de ajuste tras el apagón: impacto técnico y repercusiones en la factura eléctrica
El reciente apagón registrado en el sistema eléctrico español a finales de abril de 2025 ha puesto de manifiesto la importancia crítica de los servicios de ajuste en la operación y seguridad del sistema. Lejos de ser un concepto marginal, estos servicios se han...
¿Merece la pena cambiar de comercializadora eléctrica en 2025? Guía práctica y cómo Vivolt te ayuda a ahorrar
En 2025, el mercado energético español vive un momento de máxima competencia y cambios regulatorios, lo que ha disparado el interés por cambiar de comercializadora de luz y gas. Solo en el primer trimestre de 2024, casi 2,4 millones de usuarios cambiaron de compañía,...
Bullying eléctrico: cómo protegerte de las nuevas estafas en la factura de la luz
La factura de la luz se ha convertido en un terreno fértil para estafadores en España. Con la reciente subida del IVA de la electricidad, que desde el 1 de enero de 2025 ha pasado del 9% al 21%, los intentos de fraude telefónico y digital se han disparado,...
El gran apagón del 28 de abril de 2025: ¿Qué papel jugaron las energías renovables?
El pasado 28 de abril de 2025, la península ibérica vivió uno de los mayores apagones de su historia reciente. En apenas cinco segundos, cerca del 60% del suministro eléctrico desapareció, dejando a millones de hogares y empresas en España y Portugal sin luz. Este...
El gran apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 en España: causas, impacto y lecciones para el futuro
El 28 de abril de 2025 será recordado como el día en que España y Portugal vivieron el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. A las 12:33 horas, en apenas cinco segundos, más de 15 GW de generación eléctrica desaparecieron del sistema, dejando sin luz a...
España potencia nuclear europea: claves y desafíos
España se ha consolidado como el segundo país de la Unión Europea en generación de energía nuclear, solo por detrás de Francia. Este liderazgo no solo refleja una estrategia energética histórica, sino que también plantea importantes retos en el contexto de la...
Sostenibilidad en alza: el 82 % de las empresas invertirá más, y Vivolt te acompaña con una gestión energética inteligente.
Cada vez más empresas en España están apostando por integrar la sostenibilidad en el centro de su estrategia corporativa. Y la energía, como uno de los recursos más críticos para cualquier operación, se ha convertido en un eje prioritario. Pero… ¿por dónde empezar? La...
España se la juega: los obstáculos legales que frenan la transición energética
España se enfrenta a una encrucijada decisiva: cumplir con los compromisos climáticos adquiridos en la Unión Europea o seguir postergando reformas estructurales que permitan avanzar en la transición energética. En los últimos años, el sector renovable ha crecido, pero...
Hidrógeno blanco en España: ¿la nueva revolución energética ha comenzado?
Un hallazgo que podría redefinir el mapa energético europeo España ha dado un paso significativo en el panorama energético internacional con el descubrimiento de un yacimiento de hidrógeno blanco en Ronda, Málaga. Este tipo de hidrógeno, también conocido como...
La escasez de talento en el sector energético: un freno a la transición energética en España
¿Qué está ocurriendo con el talento en el sector energético? En plena transición hacia un modelo energético más sostenible, España se enfrenta a un problema estructural: la escasez de talento en el sector energético. Según el informe de The Adecco Group Institute, el...
El encarecimiento de los servicios de ajuste tras el apagón: impacto técnico y repercusiones en la factura eléctrica
El reciente apagón registrado en el sistema eléctrico español a finales de abril de 2025 ha puesto de manifiesto la importancia crítica de los servicios de ajuste en la operación y seguridad del sistema. Lejos de ser un concepto marginal, estos servicios se han...
¿Merece la pena cambiar de comercializadora eléctrica en 2025? Guía práctica y cómo Vivolt te ayuda a ahorrar
En 2025, el mercado energético español vive un momento de máxima competencia y cambios regulatorios, lo que ha disparado el interés por cambiar de comercializadora de luz y gas. Solo en el primer trimestre de 2024, casi 2,4 millones de usuarios cambiaron de compañía,...
Bullying eléctrico: cómo protegerte de las nuevas estafas en la factura de la luz
La factura de la luz se ha convertido en un terreno fértil para estafadores en España. Con la reciente subida del IVA de la electricidad, que desde el 1 de enero de 2025 ha pasado del 9% al 21%, los intentos de fraude telefónico y digital se han disparado,...
El gran apagón del 28 de abril de 2025: ¿Qué papel jugaron las energías renovables?
El pasado 28 de abril de 2025, la península ibérica vivió uno de los mayores apagones de su historia reciente. En apenas cinco segundos, cerca del 60% del suministro eléctrico desapareció, dejando a millones de hogares y empresas en España y Portugal sin luz. Este...
El gran apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 en España: causas, impacto y lecciones para el futuro
El 28 de abril de 2025 será recordado como el día en que España y Portugal vivieron el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. A las 12:33 horas, en apenas cinco segundos, más de 15 GW de generación eléctrica desaparecieron del sistema, dejando sin luz a...
España potencia nuclear europea: claves y desafíos
España se ha consolidado como el segundo país de la Unión Europea en generación de energía nuclear, solo por detrás de Francia. Este liderazgo no solo refleja una estrategia energética histórica, sino que también plantea importantes retos en el contexto de la...