Buscar la forma de ahorrar dinero en la factura energética es algo que muchos buscan de manera sencilla y rápida, y es posible teniendo la información adecuada. Si estás en esta situación, te recomiendo que sigas leyendo el artículo.
En la mayoría de ocasiones, con realizar pequeños cambios en nuestra rutina que realmente no suponen mucho tiempo, es posible ahorrar un poco de dinero en la factura de la luz. Hay muchos hábitos de consumo que generan un gasto innecesario y tienes que empezar a cambiarlos, de esta manera no solo ayudas al bolsillo sino también al planeta.
Todo lo que tienes que saber para ahorrar en la factura de la luz
- Revisa dónde está tu mayor gasto energético.
- Estudia bien tu tarifa energética y cambia de comercializadora si es necesario.
- Ajusta la temperatura ideal en el termostato: según los expertos es de 19 grados.
- Contrata únicamente la potencia que necesites.
Una vez revisados todos estos aspectos básicos de cómo ahorrar en la factura de la luz, presta mucha atención a los consejos que damos a continuación:
Reduce la iluminación doméstica
La manera más común de ahorrar energía en los hogares es teniendo en cuenta los horarios de luz barata y, de esta forma, aprovechar esos tramos para usar la energía. A su vez, sustituir las bombillas convencionales por otras de bajo consumo y sobre todo, tratar de aprovechar todas las horas de luz natural lo máximo posible.
Uso de electrodomésticos eficientes
Hay electrodomésticos que consumen más que otros, por sus características o por la forma en la que los utilizas. Puedes darle un mejor uso y así ahorrar en la factura de la luz. Existen numerosas páginas web o aplicaciones del móvil donde puedes consultar los horarios de la luz y los kWh.
Además está el problema del consumo fantasma de estos aparatos. La mayoría del tiempo están conectados a la corriente y gastando energía. Algunos consejos para evitarlo son el uso de regletas y temporizadores, aunque lo más importante y fácil es comprobar que se han desenchufado esos electrodomésticos que no están en uso.
Revisa tu factura de la luz regularmente
Revisar lo que se está abonando a la compañía energética y las características del servicio por el que se está pagando, es algo fundamental para empezar a ver cómo ahorrar en la factura de la luz. Los aspectos que aparecen en la hoja de factura como el tipo de potencia que está consumiendo, y el precio que se está pagando por ella, además de la letra pequeña de la factura son cuestiones que hay que repasar y entender en todo momento.
Tipos de tarifas de la luz
¿Cuál es la mejor tarifa de luz?
Como has podido observar en el esquema anterior, existen distintos tipos de tarifas según la empresa y el servicio que se contrate. En primer lugar, debemos tener en cuenta el precio que ofrece cada una de ellas por kilovatio por hora. En función de eso, hay que saber si el precio subirá o bajará a lo largo de todo el día.
Además, hay que tener en cuenta cuál es el consumo de tu hogar, y en función de éste, escoger una tarifa u otra. Comparar todo lo que ofrecen las diferentes empresas energéticas en estos puntos del día, puede ayudarte a cómo ahorrar en la factura de la luz y a decidir cuál será la opción más adecuada, y por consiguiente, la más barata. Elegir la tarifa adecuada es relativamente sencillo si realizas esta comparación y buscas asesoramiento de profesionales.
Factores a tener en cuenta cuando se elige una empresa energética
- Busca opiniones de otros clientes.
- Fíjate que la empresa suministra energía 100% renovable.
- Presta atención a los descuentos.
- Que todas las condiciones de la empresa se adapten a las necesidades propias.
Una vez comprendidos los consejos y recomendaciones, te animamos a que los pongas en práctica y compruebes que pueden ayudarte a cómo ahorrar en tu factura de la luz.
No olvides que será imprescindible modificar los hábitos de consumo como regular la temperatura de la calefacción o del aire acondicionado, invertir en electrodomésticos más inteligentes o desconectar aparatos que no estén en uso. Todo ello estableciendo un control y medición cada año para encontrar siempre el mejor precio en el momento exacto.
Cómo evitar que la ola de calor encarezca tu factura de luz con Vivolt
Agosto de 2025 está marcando un antes y un después en los registros meteorológicos de España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el país vive una de las olas de calor más prolongadas e intensas de las últimas décadas, con temperaturas máximas...
Por qué millones de españoles cambiaron de comercializadora, y cómo Vivolt te ayuda a tomar la mejor decisión energética
El año 2024 fue un punto de inflexión para el mercado energético en España: más de 7,2 millones de consumidores, es decir, uno de cada cuatro, optaron por cambiar de comercializadora eléctrica. Un dato que no solo refleja el dinamismo del sector, sino también el...
¿Qué hace Vivolt por ti? Así te ayudamos a ahorrar en tu factura de luz y gas
Introducción En un contexto de precios energéticos inestables y consumidores cada vez más desinformados, Vivolt se posiciona como un gestor energético independiente cuyo objetivo es claro: ayudarte a pagar lo mínimo posible por tu energía sin que tengas que ocuparte...
¿Por qué el 67 % de los españoles no entiende su factura de luz? Descúbrelo con Vivolt y aprende a ahorrar hasta un 78 %
Introducción ¿Sabías que dos de cada tres españoles no entienden su factura de la luz? Según diversos estudios, el 67 % de los consumidores reconoce no comprender en detalle los conceptos que aparecen en su recibo eléctrico. Este desconocimiento no solo genera...
RDL 7/2025: un salto para el autoconsumo en España y cómo Vivolt te ayuda a maximizar el ahorro energético
El sector energético español está experimentando una transformación sin precedentes. Con la aprobación del Real Decreto-ley 7/2025, se abre una nueva etapa para el autoconsumo eléctrico, impulsando la independencia energética, la sostenibilidad y el ahorro para...
Vivolt: cómo aprovechar el auge de la energía solar para pagar menos en tu factura de la luz
En un contexto de transformación energética sin precedentes, España se posiciona como líder en Europa en el desarrollo de energías renovables, especialmente la solar. El mes de abril de 2024 marcó un antes y un después: por primera vez en la historia, la generación...
España y su nueva ventaja energética: cómo beneficiarte del nuevo contexto con Vivolt
En los últimos años, el mapa energético europeo ha experimentado un cambio profundo y estructural. La combinación entre la crisis del gas derivada de la invasión de Ucrania, la aceleración en la transición energética y las mejoras en la infraestructura eléctrica han...
Sostenibilidad en alza: el 82 % de las empresas invertirá más, y Vivolt te acompaña con una gestión energética inteligente.
Cada vez más empresas en España están apostando por integrar la sostenibilidad en el centro de su estrategia corporativa. Y la energía, como uno de los recursos más críticos para cualquier operación, se ha convertido en un eje prioritario. Pero… ¿por dónde empezar? La...
España se la juega: los obstáculos legales que frenan la transición energética
España se enfrenta a una encrucijada decisiva: cumplir con los compromisos climáticos adquiridos en la Unión Europea o seguir postergando reformas estructurales que permitan avanzar en la transición energética. En los últimos años, el sector renovable ha crecido, pero...
Hidrógeno blanco en España: ¿la nueva revolución energética ha comenzado?
Un hallazgo que podría redefinir el mapa energético europeo España ha dado un paso significativo en el panorama energético internacional con el descubrimiento de un yacimiento de hidrógeno blanco en Ronda, Málaga. Este tipo de hidrógeno, también conocido como...